Posts Tagged "torres"

Adolf Loos En 1922 se convocó el concurso de arquitectura para la construcción de la futura sede del periódico Chicago Tribune. Un concurso para la realización de una torre, un rascacielos que centralizase las oficinas del diario. Al concurso se presentaron más de 260 propuestas. Muchas de ellas como la columna de Adolf Loos han centrado numerosos artículos de crítica arquitectónica. Esta entrada además de cumplir con una promesa (hace tiempo anunciamos esta entrada), pretende reivindicar el concurso de arquitectura como algo más que un ganador. Pretende plantear el concurso como una oportunidad para el debate y el intercambio de ideas, siempre y cuando el resultado final y el conjunto de las propuestas presentadas se de a conocer de forma abierta y transparente. En 1922 se enfrentaron dos ideas, la modernidad frente a la reinterpretación de estilos clásicos llevados a edificios en altura. Europa frente a Estados Unidos. Un paseo por las propuestas que hemos podido rescatar buceando en la red. Adolf Meyer, Walter Gropius Bernard Bijvoet, Johannes Duiker Bruno Taut  Elieel Saarinen Ludwing Hilberseimer Alfred Fellitteiner, Stewart Wagner Saviero Diguardi Hans Schaorun Bertram G. Goodhue Gerard Schoeder   Max Taut  Heinrich Moosdorf, Hans Hahn, Bruno Busch Einar Sjostrom, Jarl Eklund James Salmur 1ºPremio Raymond Hood, John Mead...

Read More

Lacaton y Vassal reforman una torre de viviendas de gran altura (50 metros) construida en los años 60 en la periferia norte de París, en uno de los mejores ejemplos que hemos encontrado de trasformación de un edificio con el objetivo no exclusivo de reparar la fachada con criterios puramente estéticos y reducir el consumo energético, sino también buscando aumentar la calidad espacial de las viviendas, el confort, la iluminación natural y la relación del edificio con el exterior. El edificio se compone de 96 apartamentos del nivel 1 al nivel 16. La demolición se consideró, pero se abandonó por un proyecto de reforma. El proyecto propone la ampliación de las viviendas, fundamentalmente de los salones, mediante la creación de nuevos forjados rodeando todo el perímetro de la torre, permitiendo de esta forma ampliar salones, crear jardines de invierno y balcones continuos, aumentando el confort, la luz natural y las vistas desde las viviendas, y reduciendo significativamente el gasto de energía en calefacción. Los residentes de la torre permanecerán en el lugar durante la construcción. Mantendrán sus apartamentos en la torre o la cambiarán por otra unidad, mayor o menor. El trabajo en las áreas comunes incluye – La re-configuración de la sala en la planta baja, que se ajustará al nivel de la calle através de la entrada del jardín, – La creación de dos nuevos ascensores para facilitar la distribución de los...

Read More