Posts Tagged "concursos"

ascensor LBB_U

ascensor LBB_U

Jun 13, 2014

 1ºPremio en el concurso de ideas de ascensor público urbano  entre el barrio de Latsunbe Berri y la calle Urbieta. Hernani Hernani. Latsunbe Berri Auzoa eta Urbieta Kaleen arteko hiri igogailuaren ideia lehiaketaren 1.Saria      ...

Read More
ópera montañosa

ópera montañosa

Sep 26, 2012

En 1964, se convocó el Concurso Internacional para un Palacio de la Ópera en Madrid. El edificio se situaría en el ámbito de AZCA, y el número de propuestas y la calidad de las mismas fue altísimo. Al concurso concurrieron arquitectos como Corrales y Molezún con Alejandro de la Sota y García de Paredes, Fernando Higueras, Rafael Moneo, Rafael Aburto o Orbe en colaboración con Jorge Oteiza. Una de las propuestas más llamativas fue la presentada por Juan Daniel Fullaondo, un edificio expresionista, que recuerda edificios como la iglesia de Neviges de Gottfried...

Read More

Adolf Loos En 1922 se convocó el concurso de arquitectura para la construcción de la futura sede del periódico Chicago Tribune. Un concurso para la realización de una torre, un rascacielos que centralizase las oficinas del diario. Al concurso se presentaron más de 260 propuestas. Muchas de ellas como la columna de Adolf Loos han centrado numerosos artículos de crítica arquitectónica. Esta entrada además de cumplir con una promesa (hace tiempo anunciamos esta entrada), pretende reivindicar el concurso de arquitectura como algo más que un ganador. Pretende plantear el concurso como una oportunidad para el debate y el intercambio de ideas, siempre y cuando el resultado final y el conjunto de las propuestas presentadas se de a conocer de forma abierta y transparente. En 1922 se enfrentaron dos ideas, la modernidad frente a la reinterpretación de estilos clásicos llevados a edificios en altura. Europa frente a Estados Unidos. Un paseo por las propuestas que hemos podido rescatar buceando en la red. Adolf Meyer, Walter Gropius Bernard Bijvoet, Johannes Duiker Bruno Taut  Elieel Saarinen Ludwing Hilberseimer Alfred Fellitteiner, Stewart Wagner Saviero Diguardi Hans Schaorun Bertram G. Goodhue Gerard Schoeder   Max Taut  Heinrich Moosdorf, Hans Hahn, Bruno Busch Einar Sjostrom, Jarl Eklund James Salmur 1ºPremio Raymond Hood, John Mead...

Read More

DENSIDAD HORIZONTAL

Mar 28, 2011

El Instituto de Diseño de Hong Kong se inauguró en Noviembre del 2010, únicamente 18 meses antes Thomas Codelfy e Isabel Van Haute recibían la noticia de que su propuesta de concurso había resultado seleccionada para albergar el nuevo equipamiento. En el concurso se habían presentado 169 propuestas entre las que se encontraban proyectos firmados por Zaha Hadid, SANAA, Eric Owen Moss o Morphosis, es decir oficinas de arquitectura con una obra y una experiencia consolidada internacionalmente. Frente a este panorama Thomas Codelfy nacido en 1978 es con 33 años un arquitecto que se enfrentaba prácticamente a su primera obra, y su pequeña oficina de Lille en Francia al primer proyecto de más de 1000 metros cuadrados. Al ser seleccionados junto con otros cinco equipos para la segunda fase del concurso Codelfy trasladó su oficina a Hong Kong, lo que le permitió colaborar con expertos chinos en la resolución del mayor inconveniente detectado por el jurado en su propuesta para la primera fase, el sistema estructural. Esta decisión le permitió elaborar un modelo estructural que se ha convertido en uno de los temas más interesantes del proyecto y resultar vencedor del concurso, haciendo de la debilidad virtud, algo que afirma ha aprendido del carácter asiático.Con un ritmo frenético y una entrega total al proyecto, tras un año y medio de obras se puede visitar ya el edificio que ha supuesto a sus autores haber sido seleccionados dentro del grupo “40 under 40”, una selección anual de los mejores 40 arquitectos europeos menores de 40 años. Comenzar una carrera profesional nunca es sencillo, pero hacerlo además encadenando tantos cambios y siguiendo el ritmo impuesto por un proyecto tan arriesgado cuenta mucho de sus autores, pero también del propio planteamiento del proyecto, en el que el gesto rápido, el riesgo y tal vez la falta de tiempo para reconsiderar las situaciones provocan una arquitectura sin complejos y con una rotundidad brutalista en la que parece que lo excelente es enemigo de lo bueno.El edificio del Instituto de diseño de Hong Kong, el HKDI, cuenta con cerca de 30.000 metros cuadrados y un complejísimo programa funcional que va de lo comercial a lo educacional, con una gran carga de espacios de relación de carácter público. Precisamente es este punto el que permite formalizar un edificio en el que gran parte de su volumen se encuentra vacío.El proyecto hace un gran esfuerzo por aumentar su relación con la calle , generando una gran plaza pública mediante la elevación del instituto de diseño sobre cuatro torres en las que se albergan oficinas, equipamientos comerciales y servicios. Esta plaza representa la interacción del edificio con el público, con la ciudad y sus visitantes. El Instituto de Diseño se conecta a este dispositivo mediante una espectacular escalera mecánica que cruza los más de 30 metros de desnivel mediante una línea diagonal que apoya su carácter escultórico dentro del recinto de la plaza. La solución adoptada por Codelfy y Van Haute puede calificarse de audaz. La idea...

Read More

VAUMM gana el concurso para la construcción del Basque Culinary Center, nombre con el que se ha bautizado la iniciativa gastronómica promovida por la Universidad de Mondragón (MU) junto a otros agentes sociales e instituciones, y que tendrá dos grandes pilares: una Facultad de Ciencias Gastronómicas y un Centro de Investigación e Innovación en Ciencias gastronómicas, todo ello albergado en un mismo enclave que nace con el objetivo de convertirse en la primera universidad europea creada específicamente para impartir estudios de grado superior en alta cocina y alimentación. En cuanto a la inversión en I+D+I en este centro se desarrollarán seis líneas de investigación: educación y hábitos alimentarios; tendencias de alimentación; innovación en la gestión de empresas del sector; desarrollo de tecnologías asociadas; y elaboración, presentación y conservación de alimentos. resto de propuestas presentadas a concurso noticias:garael diario vasconoticias de gipuzkoael...

Read More